jueves, 21 de julio de 2016

GARGANTA DE LAS LANCHAS

GARGANTA DE LAS LANCHAS

El domingo 22 de mayo realizamos una excursión  al Valle del Gévalo, en los Montes de Toledo. Visitamos la Microreserva de la Garganta de las Lanchas. Es un lugar de interés especial por su fauna, pero más por su flora. Conserva un bosque de laurisilva, extintos en la península desde hace más de 300 años. El loro, es una especie de la era terciaria, que todavía en esta microreserva se conserva. 
Era un día muy especial porque se celebraba el Día Mundial de la Biodiversidad. Así pues, todos los asistentes lo recordamos con el símbolo de la mariposa.
La marcha la iniciamos por un sendero cerca del cementerio, en la localidad de Las Hunfrías. Tras andar 3 kilómetros aproximadamente, llegamos al lugar. Una preciosa cascada rodeada de loros, vegetación y mucha humedad. Subimos a una segunda cascada donde nos pegamos un refrescante baño, debajo de la cascada y la poza que formaba.



















LAS BECERRAS


Después de la excursión, nos desplazamos al Área Recreativa de "Las Becerras", donde comimos bajo una gran sombra formada por una chopera. No pudimos resistirnos al agua del río Pusa, entrando para observar y coger peces y ranas. Terminamos en una gran tabla de agua dándonos un apetecible baño.





Fue un excelente día para conmemorar la Biodiversidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario